La joven morocha se encontraba en bikini sola en la playa y quería tomarse una foto en el agua, para ello, colocó la cámara en modo video y se adentró en el agua, cuando se dio cuenta que una ola demasiado fuerte iba a llenar de agua su teléfono celular. Su velocidad no alcanzó para salvar al teléfono, pero por suerte la chica tuvo en cuenta los consejos para recuperar un celular mojado y gracias a eso podemos disfrutar de este video veraniego!
Debajo les dejamos también los trucos para recuperar un celular de los riesgos de verano y aprender a cuidarlo en vacaciones.
Videos de Humor : Selfie En La Playa Termina Mal
Consejos para cuidar el teléfono móvil en vacaciones
Las vacaciones de verano en sus diversos formatos, pueden arruinarse si le pasa algo a tu teléfono, como casi le pasa a esta mujer, por lo que te damos cinco consejos o trucos para evitar problemas con tu móvil.
Agua
Lo que le pasó a esta chica es moneda corriente en verano: un empujón a la piscina, una ola traicionera como la del video, o lo que sea puede ser la diferencia entre un celular funcional y uno mojado que nunca más se pueda encender.
Si se mojó el celular, la clave para salvarlo es apagarlo, secarlo de forma cuidadosa e incluso dejarlo unas ocho horas en un frasco o ziploc con arroz, para que absorba toda la humedad. Con este truco, muchos salvamos infinidad de teléfonos. Esta mujer logró hacerse del celular y recuperar este video de humor gracias a este truco.
Temperatura
Los días de calor pueden recalentar el celular de manera impresionante. La exposición excesiva al sol puede dañar tanto la batería como la pantalla del equipo y su luminosidad. Por eso que se recomienda mantenerlo dentro del bolso o envuelto en una toalla seca. Así se evita que tenga contacto directo con la luz del sol.
El incremento de la temperatura también se puede potenciar si estamos usando aplicaciones que requieren mucho poder de procesamiento, como videojuegos o videos. A veces el mismo teléfono avisa de su temperatura, otras veces debemos ser nosotros quienes tengan en cuenta este factor de riesgo. Lo mejor si está caliente es apagarlo un rato para que se enfríe.
Arena
Si entran granos de arena en el teléfono, el funcionamiento puede verse afectado. Por eso siempre es recomendable usar algún tipo de protector o funda, especialmente en la playa. Los más fanáticos también pueden comprar alguna funda, que también transforme el equipo en sumergible para sacarse fotos cerca o dentro del agua.
Si tuvimos algún accidente y el teléfono cayó en la arena lo mejor es quitar cada grano de forma cuidadosa, sin golpearlo ni soplarlo, ya que las partículas podría volver a entrar y, además, generar humedad dentro del celular.
Carga
Si nos vamos todo el día a la playa, a la montaña o a alguna excursión es probable que la batería no aguante. Además de leer la nota que ponemos abajo, es recomendable bajarle el brillo al máximo para que consuma menos energía. También, si estamos en una zona con poca señal, o no necesitamos estar conectados, lo mejor es pasarlo a "modo avión" para extender la vida útil de la batería.
Cuando los teléfonos no encuentran señal, consumen mucha más energía, porque todo el tiempo están intentando conectarse con una antena. Si desactivamos la conectividad con el modo avión, la batería va a durar mucho más.
Robo
Durante las vacaciones nos relajamos demasiado y a veces no estamos tan atentos a nuestros teléfonos celulares. Todo aquello que cae sobre la arena fácilmente se entierra sin que uno se dé cuenta y en otros paisajes puede volverse poco visible. En cualquiera de estos casos, se recomienda tener instaladas aplicaciones que ayuden a localizar el móvil en caso de pérdida o robo a través del GPS. En Android se puede usar "Encontrar mi dispositivo" y en iPhone "Find my phone".
0 comments:
Publicar un comentario