septiembre 29, 2019

El mercado del gas en el mundo

Tanto el mercado de la electricidad como el del gas natural están muy diferenciados a nivel mundial. De esta forma, cada país controla sus propios mercados tanto de gas natural como de luz, sin que haya un mercado global. Además, el mercado eléctrico está mucho más diferenciado puesto que cada país genera su propia electricidad (generalmente). Dentro del mercado del gas natural hay una mayor comunicación a nivel mundial puesto que el gas natural se produce en determinados países y se transporta a nivel mundial.

El mercado del gas en el mundo

División del mercado global del gas natural

Como hemos comentado, el mercado del gas es, en esencia, global, pese a que dentro de cada país los precios son diferentes y se deciden tanto por el Estado como por la comercializadora. Sin embargo, todo depende de una estructura global basada en la oferta y la demanda y los diferentes gasoductos mundiales

El mercado mundial de gas natural está dividido en tres grandes áreas: Europa, Asia y Estados Unidos (también hay otras áreas más pequeñas). Los trazados de los gasoductos son los que han determinado esta diferenciación. A principios de este siglo, los precios del gas en los tres mercados regionales se mantenían más o menos parejos, pero durante la última década el diferencial entre ellos se ha disparado.

Las grandes diferencias de precio entre regiones

Desde el comienzo del siglo XXI los precios del gas natural en Asia se han triplicado, los de Europa se han duplicado y los de Estados Unidos, por el contrario, no han hecho más que descender.

¿A qué se deben estas diferencias?

Fundamentalmente se deben a los diferentes mecanismos de contratación y de fijación de los precios. En Asia, donde la demanda ha aumentado al ritmo del desarrollo económico, , los precios del gas se encuentran ligados a la evolución de la cotización del petróleo. Las compras se realizan mediante contratos a largo plazo, lo cual garantiza el suministro, pero también implica sobrecoste por el pago de una prima.

En Europa se dan también estas dos razones, pero el peso de ambos factores aunque su efecto es menor. En Europa, aproximadamente la mitad del consumo de crudo se basa en la ley de la oferta y la demanda.

En Estados Unidos los precios vienen fijados más dinámicamente en función de la oferta y la demanda, y aunque la demanda crece, la oferta se ha disparado gracias al boom del gas.

Unificación del mercado del gas natural

La división regional que caracteriza el mercado del gas natural puede desaparecer en breve debido a dos revoluciones. Por un lado, el incremento de la explotación de gas pizarra y, por otro lado, la expansión de la distribución de gas natural licuado (GNL), que irá reduciendo la extrema dependencia que tiene el mercado con los gasoductos.

La  Agencia Internacional de la Energía asegura que en 2035 la diferencia de precios del gas entre las diferentes regiones será mucho menor. El gas costaría, en esa época, 6,5 dólares en el mercado norteamericano, 12 dólares en Europa y 15 dólares en Asia.

El boom del gas de esquisto en EEUU

En Estados Unidos se están lanzando a explotar sus grandes reservas de hidrocarburos no convencionales buscando ser la nueva superpotencia energética. Esto puede llegar a colocar a Estados Unidos en una posición cercana a la autosuficiencia energética y reducirá su tradicional dependencia de terceros países.

Los avances tecnológicos están permitiendo extraer más fácilmente y a precios lo suficientemente razonables como para hacer posible la explotación de los hidrocarburos no convencionales. Los nuevos carburantes que se crearán en Estados Unidos serán el petróleo y gas de esquisto, crudo y gas pizarra. Estos hidrocarburos son petróleo y gas natural normales cuya forma de extracción se basa en el “fracking” de las rocas en el que el crudo o el gas se encuentran atrapados en pequeñas bolsas.

0 comments:

Publicar un comentario